RGC
 
Desde su constitución a mitad de Abril de la comisión promotora de I.L.P. para la R.G.C. Ya son 26 los ayuntamientos que en distintas mociones o declaraciones apoyan la iniciativa.
A continuación publicamos el listado de ayuntamientos.
RELACIÓN PROVISIONAL DE MOCIONES APROBADAS POR AYUNTAMIENTOS DE CATALUNYA EN APOYO ILP RGC (26)

Badía del Vallés
Blanes
Cornellá de Llobregat
Esplugues de Llobregat
Girona
Igualada
L’Hospitalet del Llobregat
Lleida
Molins de Rei
Mollet
Olessa de Montserrat
Palau Solitá i Plegamans
Polinyá
Prat de Llobregat
Sabadell
Sant Cugat del Vallés
Santa Coloma de Farners
Sant Joan Despí
Sant Feliu de Llobregat
Sant Vicenç dels Horts
Santa Coloma de Gramenet
Santa Perpetua de la Moguda
Terrassa
Viladecans
Vilanova i la Geltrú

Declaración de apoyo Institucional:
Barcelona

A su vez la comisión promotora de la ILP en su reunión del pasado del pasado 19 de Junio hizo un breve balance de actividades. En esa fecha eran 13.000 las firmas recogidas de apoyo a la ILP más tras 3.500 por entregar. Damos a conocer el Acta de la Comisión Promotora a continuación.

Reunión Comisión Promotora ILP Renta Ciudadana Garantizada  19/06/2013

ACTA Nº 39

Asisten a la reunión: David Barrientos, Carmen Fuentes, Sixte Garganté, Joan Godayol, Patrizia Manzo, Ana Ortega, David Papiol, Miquel Puente, Magí Punset y Diosdado Toledano. Justifiquen absència Jaume Botey, Paco Cabezas,  David Cid, Antonio Fuertes, Josep Mª Gasch, Laura Marino, Rosa Mateu, Eva Pino, Jesús Plaza, Mª del Carme Porta, Sergi Raventós y Lidia Santos.

Información general sobre la recogida de pliegos firmados: A lo largo del pasado 18 de junio se recogen cerca de 5.000 firmas que sumadas a las ya recogidas se aproximan a las 13.000 firmas.
A través de diversas entidades y fedatarios/as sabemos que existen más firmas recogidas que obran en su poder. Pero necesitamos tener una estimación más precisa para saber como marcha la campaña.

Edición de 2.000 pliegos más y distribución: Sixte informa que el viernes 21 de junio trasladarán los 2.000 nuevos pliegos al local de la Fundación Mª Aurélia Capmany.

Para evitar que la campaña se quede sin pliegos en los casos de realización de actos, puesta de mesas de recogida, solicitud de urgencia tras quedar sin pliegos, etc., se hará una reserva de 1.000 pliegos para este tipo de actividades. Por otra parte, a las entidades que se llevaron pliegos se les solicita que entreguen pliegos ya firmados cuando soliciten nuevos.

Para asegurar que los fedatarios/as y colaboradores/as que lo necesiten tengan pliegos durante los próximos días se acuerda una convocatoria de distribución y recogida de pliegos para el miércoles 26 de junio en la Fundación Mª Aurelia Capmany, calle Junta de Comerç nº 17, entlo. 1ª  de 12:00 a 14:00 horas (Diosdado) y de 16:00 a 18:00 horas (Ramón y Patrizia).

Plazos para la recogida de firmas de la ILP: Sixte Garganté informa que el 30 de acostó vence el plazo de los 4 meses de la ILP, y que a principios de julio se hará la solicitud de prórroga de 2 meses a la Comisión del Parlament. En caso de ser concedida el periodo de recogida de firmas finalizaría a principios del mes de noviembre.

Financiación de la campaña: Se informa que tras realizar las diversas ediciones de pliegos y de materiales de campaña (carteles, pegatinas, trípticos, etc.) el fondo económico de la campaña resultado de las aportaciones y el anticipo de los 3.000 euros por el Parlament están prácticamente agotados. Se insiste en la necesidad de recabar más aportaciones.
Diosdado informa que la Asamblea de trabajadores/as en paro de Barcelona ha decidido anticipar 1.500 euros a la campaña de la ILP  a cuenta de su devolución cuando se reciba la subvención del Parlament tras recoger más de 50.000 firmas válidas.

Actos de presentación de la ILP: Se informa que en los próximos días  se realizarán actos de presentación en Vic (pendiente confirmar día), Mataró el 25 de junio, Santa Coloma Gramenet 26 de junio, Esplugues y Celrá el 27 de junio, Tárrega 28 de junio, etc.

Nuevas mociones de apoyo de los ayuntamientos: Se informa que se han recibido mociones de apoyo a la ILP de los ayuntamientos de Abrera y Cstelló d’Empuries. En total son 30 los ayuntamientos que han aprobado mociones.

Preparación Asamblea General de la Campaña 27 de junio, 18:30 horas, en Casal de Barri “Pou de la Figuera”, calle Sant Pere Mes Baix nº 70:

Se informa que la convocatoria de la Asamblea ya ha sido cursada y que se hará un nuevo recordatorio mañana con la siguiente propuesta de orden del día:

1. - Informació general de la marxa de la campanya de la ILP

2. - Presentació de les iniciatives i propostes d'acció en suport de la campanya de la ILP RGC a càrrec de les comissions de treball.

3. - Altres iniciatives de caràcter local

4. - Diversos

Se recuerda a las personas responsables de las diversas comisiones de trabajo que proponen actividades u acciones que deberán exponer los resultados de sus trabajos a la Asamblea.

Elaboración Manifiesto mundo cultura en apoyo ILP: Tras considerar los trabajos de Antonio Fuertes y la propuesta presenta por Jaume Botey se propone hacer una síntesis. Sixte Garganté se responsabiliza de realizarla y presentarla en la próxima semana.

Información comparecencia en Comisión del Parlament: Sixte Informa que el pasado 15 de mayo a invitación de la Comisión del Parlament que trata la propuesta de modificación de la actual normativa de la ILP, participó en dichos trabajos, aportando diversas consideraciones y propuestas como el de la “firma electrónica”. Se adjunta archivo informativo.

Edición chapas ilp: Se informa que se han editado 550 chapas de la ILP. Se llevan 150 a la Fundación y el resto estará disponible para recoger durante la asamblea del 27 de junio. La venta de cada chapa se hará al precio de 1 euro/chapa  que permitirá nuevas ediciones.

ACUERDOS:

Realizar convocatoria extraordinaria de pliegos para el miércoles 26 de junio para los colaboradores/as, fedatarios/as y entidades que necesitan con urgencia nuevos pliegos.
- Proseguir actividad para autofinanciar campaña ILP: Envio de aportaciones al nº de cuenta:
 Caixa d'Enginyers ;  Renda Garantida de ciutadania nº  3025 0012 16 1400039848
Convocar la pròxima reunión de la Comisión Promotora el miércoles 3 de julio a las 18:30 horas en Casal de Barri Pou de la Figuera en C/. Sant Pere Mes Baix nº 70.

Barcelona, 23 de junio 2013
Redacta Acta: Diosdado Toledano


Por su parte en la primera asamblea general de entidades que dan su apoyo a la ILP cuya acta
 se publica al final de este escrito se adoptaron diversos acuerdos. A destacar el que hace referencia al ayuno de denuncia, combate y solidaridad con las personas y familias que debido a las presentes circunstancias económicas y sociales tan adversas lo están pasando tan mal. Dicho ayuno se llevará a cabo en la Plaza de Cataluña el fin de semana del 13 al 15 del próximo Septiembre.

Así mismo en esta temporada estival se impulsaran actos, visitas, recogida de fondos de solidaridad en un progresivo despliegue activo previo al debate parlamentario que tiene que sustanciar la ley de RGC, por las ciudades y poblaciones de Cataluña.

Agradezco con emoción a los miles de ciudadanos que han colaborado con la comisión y reitero mi llamado a seguir colaborando, trabajando y proponiendo iniciativas para hacer avanzar la ILP por la RGC.

Seguiremos informando de esas iniciativas.

Magí Punset

I ASAMBLEA GENERAL DE CATALUÑA ILP RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANIA

Casal de barri “Pou de la Figuera”, Barcelona, 27/06/2013


                                                   ACTA N º 1

La Asamblea General cuenta con la presencia de 60 personas, miembros de la Comisión Promotora, fedatarias/os y col·laboradores/es de Badalona, Barcelona, Cornellá, l’Hospitalet, Mataró, Molins de Rei, Mollet, Prat de Llobregat, Sabadell, Sant Cugat, Sant Vicenç´dels Horts, SEAT, Vic, Vilassar de Mar, etc. Miembros de las diverses Asambleas de Trabajadores/as en Paro, y entidades como la Asamblea Social Guinardó, Asociaciones de Vecinos, ASM, Attac-Acordem, Col.legi de Treball  Social de Catalunya, Crida a la Desobediencia Civil, Cristians segle XXI, Cristians pel Socialisme, Front Cívic, Iaioflautas, PAH de Badalona, Socialisme 21, XSUC; CCOO, IAC, UGT; EUiA, ICV, PSC, JSC.

Al inicio de la Asamblea se informa que Sixte Garganté, Carme Porta y Joan Godayol están en Celrá y Esplugues de Llobregat en actos de presentación de la ILP.

Transcurre la Asamblea según la propuesta de Orden del día que consta en la convocatoria.

1.- Información General de la Campaña de la ILP RGC

Hasta la fecha se han agotado las dos primeres ediciones de pliegos, y se han distribuido más de 400 pliegos de la tercera impresión. En total hay más de 6.600 pliegos repartidos.

Las firmas recogidas hasta el momento, centralizadas por la Comisión Promotora, son más de 13.000. La estimación de firmas que nos han comunicado diversas entidades, y que obran en su poder, suman otras 5.000 firmas.

Desde la Constitución de la Comisión Promotora y la aprobación del proyecto de ley de la ILP hasta nuestros días se han adherido 59 entidades y plataformes unitarias.

En 29 ayuntamientos se han aprobado mociones de apoyo a la ILP, y en Barcelona Ciudad una Declaración Institucional de apoyo.

A lo largo de la campaña de recogida de firmas se han realizado más de 30 actos de presentación de la ILP en diversas localidades de Catalunya, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. En los próximos días están previstas nuevas presentacions en Badalona, Tárrega, Terrassa, Sant Just Desvern, etc.

Plazos de la campaña

El primer plazo de 120 días hábiles finaliza el 30 de agosto.

Dada la previsible dificultad de mantener el ritmo de recogida de firmas durante las últimas semanas de julio y el mes de agosto se presentará a principios de julio la sol·licitud de prórroga de 60 días hábiles a la Mesa del Parlament.

En cuanto se tenga la respuesta sobre el número de días de prórroga concedidos se comunicará de inmediato.

Una vez finalizado el plazo de la prórroga y entregadas las firmas al Parlament, la oficina de estadística IDESCAT realizará el trabajo de validación de las firmas durante un tiempo aproximado de uno a dos meses. Obtenida la validación de más de 50.000 firmas no existe norma o protocolo que obligue al Parlament a debatir el proyecto de ley en un plazo determinado, aunque en la actualidad está en curso una reforma de la normativa de la ILP que incluye un plazo máximo de para su discusión parlamentaria.

Materiales de campaña

Hasta el momento se han editado hojas informatives, trípticos, pegatinas, cartel·les y últimamente chapas.
Muchos de estos materiales pueden bajarse desde la web e imprimirlos de manera autònoma.
Proximamente se editará un libro  de la ILP que se distribuirá entre los fedatarios/as y colaboradores/as de la campaña.
Se informa del proyecto de edición de camisetas de campaña.

Financiación de la campaña

Los ingresos de la campaña constan de las aportaciones realizadas por las entidades que dan apoyo a la ILP, del anticipo de 3.000 euros del Parlament a cuenta del balance de gastos final y la obtención de 50.000 firmas válidas, con el límite de subvención vigente. Se informa que la Asamblea de trabajadores en paro de Barcelona ha efectuado un crédito sin intereses de 1500 euros a devolver cuando se obtenga la subvención.
Con este fondo se han ido cubriendo los gastos de edición de las impresiones de pliegos y las carpetas, así como los materiales informativos de hojas, trípticos, pegatinas y carteles.
Pendientes de realizar un balance actualizado de ingresos y gastos se constata la necesidad de intensificar la campaña de aportaciones para cubrir próximos gastos.
Envio de aportaciones al nº de cuenta: Caixa d'Enginyers ;  Renda Garantida de ciutadania
nº  3025 0012 16 1400039848

2.- Presentación de las iniciativas y propuestas de acción en apoyo de la ILP RGC

Ayuno “Rescatemos a las personas”

En nombre de la comisión de trabajo que ha elaborado la propuesta, Jaume Botey informa con detalle:

- Se propone como fechas del ayuno los días 13, 14 y 15 de septiembre.

- El ayuno tiene un objetivo simbólico y de sensibilización.

- Obtener la mayor participación en el ayuno, el cual sería el punto de salida para otras    acciones posteriores de carácter similar en las localidades.

- El ayuno se realizará en Pza. Cataluña contando con un seguimiento sanitario y los medios necesarios para realizar las actividades complementarias. Se cursará el permiso correspondiente.

- Se da lectura al texto de convocatoria del ayuno.

En el turno de palabras se insiste en diversos aspectos: Control Médico del ayuno. Gestiones ante la representación municipal de Barcelona para que conceda el permiso. Propuesta de ocupaciones de ayuntamientos por las asambleas de parados del Baix Llobregat en apoyo del ayuno, pequeños matices a la redacción del comunicado.

Se distribuye impreso para recabar participantes en el ayuno. Anotan sus datos 21 asistentes a la asamblea. Para comunicar la participación en el ayuno se podrá realizar a través del email de la campaña Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la web, las entidades y plataformas unitarias que apoyan la Ilp.
Se amplía la comisión de trabajo que organiza el ayuno con nuevos miembros de la Asamblea.

Juicio Popular

En nombre de la Comisión de trabajo del “Juicio Popular” Jesús Plaza informa de los objetivos de esta iniciativa. Propone organizar el juicio contando con la participación de profesionales del mundo del Derecho. Eligiendo un lugar de carácter simbólico, etc.

Los suicidios de motivación socio-económica como crímenes sociales, los responsables del desempleo y la pobreza (bancos, grandes empresas, etc.); los recortes a la RMI, el desempleo y los subsidios (gobiernos); la corrupción y el fraude, etc.

En el turno de palabras se ratifica la propuesta y aportan ideas que enriquecen el proyecto.
Se amplía la Comisión de trabajo con voluntarios/as de la Asamblea general.

Consultas Ciudadanas

En nombre de la Comisión de trabajo “Consultas ciudadanas sobre la RGC” Diosdado Toledano informa de las gestiones realizadas hacia los ayuntamientos que aprobaron mociones de apoyo con el objetivo de propiciar un encuentro colectivo y avanzar en la propuesta de realizar consultas ciudadanas sobre la Renta Garantizada de Ciudadanía, que extiendan el apoyo y expresen la voluntad de la ciudadanía.

Hasta el momento se ha realizado una entrevista con representantes municipales de Cornellá y próximamente con el Prat.

En el caso de una respuesta positiva de los ayuntamientos y las organizaciones ciudadanas y sociales de las localidades a las consultas, se pondría en marcha su organización.

Miembros de la campaña de la ILP en l’Hospitalet anuncian la realización de gestiones en esa dirección

Se amplía la Comisión de trabajo a nuevos voluntarios/as de la Asamblea.

Manifiesto del mundo de la Cultura en apoyo de la Ilp

Se informa del proyecto de Manifiesto, cuya redacción final  de síntesis de los textos aportados se encarga Sixte Garganté.

3.- Otras Iniciativas

Organización de una Marcha al Parlament para la entrega de las firmas recogidas

Se informa de la disposición del movimiento de trabajadores/as sin empleo para organizar una Marcha que empezaría en alguna localidad cercana a Barcelona y finalizaría en el Parlament de Catalunya para hacer entrega de las firmas recogidas.

A dicha Marcha se convocaría a la ciudadanía para que exprese su apoyo a la ILP.
Se propone que la Coordinadora de asambleas de trabajadores/as sin empleo de Catalunya organice la Marcha en coordinación con la Comisión promotora de la ILP.

Concierto solidario
 
Se informa de la propuesta de organizar un Concierto solidario en la recta final de la campaña o como cierre de esta.  Se proponen mecanismos de autofinanciación tipo Crowfunding para los gastos imprescindibles.

ACUERDOS

  -Se aprueba la propuesta de ayuno los días 13, 14 y 15 de septiembre y el Comunicado de    Convocatoria presentado, con las aportaciones y sugerencias realizadas, cuya    implementación se tratará en la comisión de trabajo.

- Se aprueba la propuesta de organizar un Juicio Popular

- Se aprueba la propuesta de encuentro con los ayuntamientos y la realización de consultas ciudadanas.

- Se aprueba la preparación de una Marcha al Parlament el día que se entreguen las firmas de la ILP RGC.

- Se aprueba trabajar el proyecto de un Concierto solidario en apoyo de la ILP RGC

Próxima Asamblea general de la ILP RGC

Se acuerda convocar la próxima Asamblea General para tratar de la preparación de las Iniciativas y acciones aprobadas, así como del curso de la campaña, a principios de septiembre.

Se cursará la convocatoria en cuanto se disponga de local, precisando día y hora.

Barcelona, 30 de junio 2013

Redacta Acta: Diosdado Toledano