Dodot Unicef
 
 Según el Dr. François Gasse, Oficial Superior de Salud Especialista en Tétanos de la Madre y Neonatal de UNICEF.
Es una de las principales causas de mortalidad infantil en muchos países en vías de desarrollo pudiéndose prevenir con la administración de una sencilla vacuna.
El doctor François Gasse, conocido como “Dr. Tétanos”, ha visitado 92 países en su lucha con UNICEF para eliminar el tétanos neonatal en el mundo.
 

Centro de Recursos Mediáticos
 
 Se presentó en Madrid el Centro de Recursos Mediáticos sobre el VIH/SIDA: una nueva herramienta para la comunicación y la información sobre el VIH.
13/03/2008. Madrid.- ¿Es lo mismo «contagio» que «transmisión»? ¿Es lo mismo «casos de VIH» que «casos de SIDA»? ¿Es «seropositivo» un término estigmatizante? ¿Recogen los grandes medios de comunicación la opinión de las ONG de sida sobre los asuntos que les afectan? ¿Cómo se puede mejorar la actual imagen del VIH/SIDA en los medios?

Glaxo
 
 Una tercera parte de las pacientes con cáncer de mama HER2+ desarrolla metástasis cerebrales.
Según los expertos, cada vez estamos más cerca de considerar el cáncer de mama de manera individualizada en cada paciente.
Madrid, 8 de octubre de 2007. Un fármaco antitumoral de terapia dirigida, lapatinib, podría actuar en metástasis cerebrales procedentes del cáncer de mama del tipo HER-2 positivo según diversos estudios que se han presentado en el simposio Retos Actuales del Tratamiento Oncológico, celebrado en Madrid, en el marco del XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
 

Cefalia

Barcelona, 17 de octubre.- Zambon, compañía internacional innovadora y pionera en el bienestar diario de la población, con el aval de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC), impulsa la campaña “CEFALIA: Abordaje del dolor de cabeza”. Con esta iniciativa, que pretende prevenir y tratar la cefalea, nace Cefalia.es, una web interactiva y participativa, con consejos prácticos para los pacientes y con la posibilidad de ganar un viaje a quien participe activamente en el estudio “¿Qué haces cuando te duele la cabeza?”.
 

Glaxo
 
 • Lapatinib es el primer fármaco que actúa sobre dos receptores responsables del crecimiento tumoral. Es bien tolerado y, al ser oral, resulta más cómodo para las pacientes
• Resultados preliminares de un estudio sugieren que lapatinib puede contribuir a  reducir el desarrollo de metástasis cerebrales como localización de la primera recaída
Londres (Reino Unido) 28 de mayo de 2007. Las autoridades suizas han sido las primeras en Europa en aprobar Tyverb® (lapatinib), de GlaxoSmithKline (GSK), en combinación con capecitabina para el tratamiento del cáncer de mama avanzado.